Índice
Una familia de Cabo de Cruz, una aldea del municipio de Boiro, A Coruña, ha recibido insultos homófobos al colgar de su ventana la bandera LGTBIQ+ durante la semana de celebración del Orgullo.
Han amanecido con pintadas en la fachada de su domicilio que rezaban «Maricón» «Casa do maricón«, «España» y el dibujo de una bandera de España. Las reacciones a dichos insultos homófobos no se han hecho esperar. A primera hora, junto al domicilio en el que aparecieron las pintadas, operarios municipales iniciaron el pintado de un paso de cebra con los colores que simbolizan la diversidad del colectivo LGTBIQ+.
Esta actuación por parte del Concello ha suscitado el debate entre quienes apoyan el paso de cebra LGTBIQ friendly y quienes opinan que atenta contra la seguridad vial.
Para zanjar esta discusión debemos atender al Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.
El artículo 168, sobre las marcas blancas transversales, establece que “la nomenclatura y significado de las marcas blancas transversales son los siguientes: c) Marca de paso para peatones. Una serie de líneas de gran anchura, dispuestas sobre el pavimento de la calzada en bandas paralelas al eje de ésta y que forman un conjunto transversal a la calzada, indica un paso para peatones, donde los conductores de vehículos o animales deben dejarles paso. No podrán utilizarse líneas de otros colores que alternen con las blancas”. Para el caso, tampoco los colores alternan con las líneas blancas las cuales sencillamente desaparecen.
A su vez, el artículo 166.1 de la misma norma aclara que “las marcas sobre el pavimento, o marcas viales, tienen por objeto regular la circulación y advertir o guiar a los usuarios de la vía, y pueden emplearse solas o con otros medios de señalización, a fin de reforzar o precisar sus indicaciones”.
Así las cosas, cabe la posibilidad de acompañar a la marca vial que señala el paso para peatones con otro medio de señalización, en este caso, una señal vertical, no solo para zanjar cualquier duda que pueda ofrecer, sino para que quede correctamente señalizado.
Ciudades de todo el mundo visten sus pasos de peatones con la bandera LGTBIQ+, como es el caso de San Francisco, en EEUU.
El artículo 171 recoge marcas de otros colores, que no sean el blanco. “La nomenclatura y significado de marcas de otros colores son los siguientes:
Este tipo de marcas viales cuyos colores son reducidos, pues o son monocromáticas o bicolores, no tienen margen de confusión con la bandera que representa al colectivo LGTBIQ+.
No hay estudios que indiquen que los pasos de peatones LGTBIQ+ friendlys representen riesgo alguno para la seguridad vial. Por lo contrario, existen varias investigaciones recientes, como la encargada por la Administración de Autopistas Federales de Estados Unidos en 2013, que concluyen que el color del paso de cebra no cambia nada, y son cada vez más las ciudades que están experimentando con pasarelas de colores vibrantes con el fin de hacer que conductores y viandantes extremen la atención.
En 2017 el Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat pintó los pasos peatonales cercanos a las escuelas con colores vivos. El consistorio ha tomado esta decisión tanto para minimizar riesgos como para concienciar a conductores y peatones de la atención que se debe poner cuando se cruza la calle en cualquier momento o sitio.
Suscríbete a nuestra Newsletter para recibir las últimas noticias de nuestro blog directamente en tu correo.
Elegir a un profesional del derecho en la era actual presenta desafíos sin precedentes. La…
Muchas son las trabajadoras del sector de la conserva que todavía no han cobrado el…
Es cierto que ningún gerente puede avanzar sin el apoyo de su equipo, pero también…
Hoy entra en vigor el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que…
El Pleno del Senado aprueba la ley que modifica el Código Penal con el fin…
Un trabajador de la empresa de aluminio Cortizo fallecía esta madrugada a causa de un…