Autor: El Rincón Legal

La responsabilidad penal de las personas jurídicas

La modificación del Código Penal más relevante en cuanto a derecho de empresa consistió en la abolición de nuestro ordenamiento jurídico del viejo aforismo romano societas delinquere non potest, según el cual una persona jurídica no podía cometer delitos.Así, las personas jurídicas son sujetos susceptibles de cometer delitos, al margen de las concretas personas físicas que las integren. ¿Cómo se regula esta reponsabilidad penal?

Leer más

¿Cuál es la diferencia entre homicidio y asesinato? ¿Qué pena de prisión suponen?

El homicidio y el asesinato son dos delitos contra la vida humana que consisten en la muerte de una persona a manos de otra. Sin embargo, a pesar de que a menudo se tratan desafortunadamente como sinónimos, bien sea en ambientes más coloquiales o incluso en la prensa, la realidad es que son dos figuras jurídicas distintas y están castigadas con penas diferentes. ¿En qué se diferencian el homicidio y el asesinato?

Leer más

El TSX de Galicia rechaza la obligación del certificado COVID para acceder a la hostelería

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha notificado el auto por el que rechaza la petición de la Xunta de Galicia de autorizar judicialmente que ciertos establecimientos tuviesen la obligación de pedir a los clientes el certificado COVID. La Sala concluye que la medida no es idónea, ya que no impide el contagio, ni necesaria, al menos, en el grado que resultaría exigible.

Leer más

¿Cuándo acudimos a un juicio verbal y cuándo a uno ordinario?

En el ordenamiento jurídico español distinguimos dos procesos declarativos en función de dos criterios para determinar el ámbito de aplicación de estos procesos: uno cuantitativo (por razón de la cuantía) y otro cualitativo (por razón de la materia), así podemos hablar de juicio ordinario y juicio verbal. En este post vamos a analizar ambos procesos, pues son los procedimientos más conocidos y usados en la práctica.

Leer más

Samuel, el joven asesinado de una paliza en A Coruña por razones supuestamente homófobas ¿Cómo tipificamos el crimen?

La muerte de Samuel ha conmocionado a todo el país, víctima de una paliza presuntamente homófoba en A Coruña. El joven, que había salido a disfrutar de la noche en la ciudad herculina, fallecía en el hospital tras sufrir una brutal agresión causada por trece personas, según informan los medios. La razón del ataque parece tener connotaciones homófobas, cuyo desencadenante ha sido una supuesta grabación por un dispositivo móvil. ¿Cómo tipificamos este crimen?

Leer más

Suscríbete!

Enlace Patrocinado