Autor: El Rincón Legal

Las comisiones cobradas por el hermano de Ayuso: ¿son ajustadas a Derecho?

La Presidenta de la Comunidad madrileña ha reconocido la adjudicación de un contrato público en beneficio de la empresa de un amigo de la infancia así como de la existencia de tres pagos a la empresa de su hermano, tras destaparse esta información desde su propio partido. ¿Puede un alto cargo del Gobierno adjudicar contratos con la Administración respecto de un familiar o amigo? ¿Se trata de un ilícito penal? ¿Debe dimitir la Presidenta?

Leer más

Naufragio del barco gallego Villa de Pitanxo en Terranova. ¿Cuál es la situación jurídica de los marineros desaparecidos?

El pasado martes, a las 06:00 horas, el barco pesquero Villa de Pitanxo con base en Marín (Pontevedra) se hundía frente a la costa canadiense en las aguas gélidas de la Isla de Terranova. Este naufragio ha sesgado la vida de nueve de los marineros que se enrolaron en el pesquero, contando el accidente con tan solo tres supervivientes. Además, doce miembros más de la tripulación permanecen desaparecidos. En el post de hoy comentaremos la figura del declarado ausente, en relación a los marineros cuya búsqueda permanece activa.

Leer más

3 de febrero: Día Internacional del Abogado

Cada 3 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Abogado con el objetivo de reconocer la labor de aquellas personas que trabajan al servicio de la justicia. Se pretende destacar la importancia de los abogados en la defensa jurídica de las personas, tramitación de procesos judiciales y administrativos, asesoría jurídica, y mediación en negociaciones y conflictos de cualquier tipo, entre otras competencias.

Leer más

Si Frinsa del Noroeste despide a los trabajadores que decidan hacer huelga dicho despido será nulo

La industria española de conservas de pescado vive su primera huelga en décadas. Los paros han arrancado el día 21 de enero y se repetirán los días 3 y 4 de febrero. ¿Qué mejoras reclaman los sindicatos? ¿Me pueden despedir por hacer huelga? ¿La empresa puede exigirme que no ejercite mi derecho? ¿Pueden descontarme el día de salario? ¿Continúo cotizando en lo que dure la huelga?

Leer más

Los animales son seres vivos sintientes para la legislación española

Desde este miércoles los animales son considerados en España seres sintientes, lo que significa que no podrán ser embargados, hipotecados, abandonados, maltratados o apartados de uno de sus dueños en caso de separación o divorcio. Estos cambios entran ya en vigor y modifican tres normas: el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Leer más

Suscríbete!

Enlace Patrocinado